Limpieza Del Sistema De Refrigeración

Al quemarse un compresor, el sistema queda expuesto a contaminantes como lodo, ácido, humedad y partículas metálicas. Antes de proceder con el reemplazo, es fundamental realizar una limpieza profunda que garantice la eficiencia del sistema y también identificar correctamente la causa de la falla para evitar que el problema se repita.

A continuación, detallamos el procedimiento recomendado para una correcta limpieza.

LIMPIEZA DE SISTEMA

      1. Recuperación del refrigerante Utilice una recuperadora de gas para extraer el refrigerante, filtrarlo y almacenarlo en cilindros limpios. Esto evita que contaminantes permanezcan en el sistema.
      2. Extracción del compresor dañado Retire el compresor quemado con precaución, evitando el contacto directo con residuos tóxicos.
      3. Desmontaje de componentes Elimine filtros, válvulas e indicadores. Los filtros deshidratadores deben reemplazarse por completo.
      4. Barrido con nitrógeno Realice una limpieza interna de tuberías, condensador y evaporador usando nitrógeno seco. Regule la presión de salida (200–300 psi) para evitar daños.
      5. Aplicación de agente de limpieza para una limpieza óptima, es importante utilizar productos adecuados. En Refriworld Perú, contamos con el limpiador Qwik EcoFlush, ideal para remover residuos, aceite quemado y contaminantes sin dañar componentes, para un mejor uso, dejar reposar el producto. Detenga el lavado cuando el líquido salga claro, sin residuos ni aceite.
      6. Es importante el soplado con nitrógeno hasta que se retire totalmente todos los restos de solvente
      7. Instalación de nuevos filtros de líquido e instalación de filtro de succión para proteger al sistema. Reemplace el filtro cada vez que se abra el sistema.
      8. Mantenimiento del separador de aceite Si está contaminado, límpielo o reemplácelo. Agregue aceite nuevo según especificaciones del fabricante.
      9. Instalación del nuevo compresor Debe ser de la misma capacidad que el original. Si es compresor semi hermético asegure una limpieza profunda de sus partes internas.
      10. Pruebas de presión y vacío Presurice con nitrógeno para detectar fugas. Luego, realice vacío profundo (mínimo 500 micrones, ideal 300) con bomba de doble etapa y vacuómetro. Verifique que no haya fugas en manómetros, mangueras o conexiones.
      11. Carga de refrigerante y puesta en marcha Cargue el refrigerante adecuado según lo indique la placa del equipo y monitoree parámetros como sobrecalentamiento, caída de presión en filtros y funcionamiento de controles, realice un protocolo final, anotando los valores de trabajo.
      12. Monitoreo post-operación Analice el aceite a las 24 y 48 horas para detectar acidez. Si hay presencia de ácido, cambie filtros y aceite. Use removedores de ácido y humedad si es necesario.
      13. Evaluación final Verifique contenido de humedad y presión en filtros. Se recomienda una revisión adicional a las dos semanas para confirmar la estabilidad del sistema.                                                           

    En Refriworld Perú, contamos con todos los materiales necesarios para realizar este procedimiento: Filtros deshidratadores, separadores de aceite, compresores, refrigerantes, termómetros infrarrojos y por supuesto, Qwik EcoFlush, el limpiador especializado que facilita una limpieza segura, eficiente y libre de residuos.

    Para más información sobre nuestros productos, comunícate con nuestro equipo de ventas en info@refriworld.com.pe ¡Te responderemos a la brevedad posible! . Síguenos en FacebookInstagram y LinkedIn para enterarte de las últimas novedades que tenemos para ti.

    Comparte tu aprecio